DEMANDA DE AMPARO INDIRECTO POR DESCONOCIMIENTO DE SINDICATO

AMPARO INDIRECTO LABORAL – 2025

C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN TURNO
P R E S E N T E

___________________________, en mi carácter de Secretario General del Sindicato de Trabajadores de ___________________, personalidad que acredito con el oficio que anexo, y en representación legal del Comité Ejecutivo del referido sindicato, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ___________________________________ de esta ciudad, comparezco a:

DEMANDAR EL AMPARO Y LA PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL, con fundamento en los artículos 103 fracción I y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 1°, 4°, 5°, 114, 116 y demás relativos de la Ley de Amparo, y para dar cumplimiento al artículo 116 de esta ley, manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente:


I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:

Sindicato de Trabajadores de _____________________________, con domicilio ubicado en ______________________________________.

II. TERCERO INTERESADO:

Tienen tal carácter ___________________________________________, representados por _____________________________________, con domicilio en ____________________________________________.

III. AUTORIDADES RESPONSABLES:

  • Jefe del Departamento de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
  • Jefe del Departamento de Inspección Federal del Trabajo, ambas con domicilio en ______________________________________.

IV. ACTOS RECLAMADOS:

A las autoridades señaladas como responsables les reclamo lo siguiente:

  • El desconocimiento de nuestra representación legal como Comité Ejecutivo del sindicato.
  • La negativa a reconocer las reformas estatutarias válidamente aprobadas, que establecen un periodo de duración del Comité de tres años.
  • La injerencia en la vida interna del sindicato, mediante la designación de inspectores o la omisión en el registro de dichas reformas.

V. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES VIOLADAS:

  • Artículos 14 y 16 constitucionales, al no respetarse el debido proceso ni las formalidades esenciales del procedimiento conforme a ley.

HECHOS

  1. Con fecha ____________, mediante oficio expedido por el Jefe del Departamento de Registro de Asociaciones de la STPS, se nos reconoció como Comité Ejecutivo del sindicato que represento.
  2. En dicho oficio se notificó que las reformas a los artículos ______ del estatuto se encontraban en trámite y que se reconocerían al Comité por un periodo de ______ años.
  3. Actualmente, las autoridades responsables pretenden desconocer nuestra representación, inmiscuyéndose en asuntos internos del sindicato, y omitiendo el reconocimiento de las reformas aprobadas.

CONCEPTOS DE VIOLACIÓN

  1. Se violan los artículos 14 y 16 constitucionales, al desconocerse nuestro carácter representativo sin fundamento legal y contraviniendo los artículos 364 al 374 de la Ley Federal del Trabajo, aplicables a las asociaciones sindicales.
  2. La autoridad responsable invade la autonomía sindical reconocida en tratados internacionales y en el artículo 123 de la Constitución, al interferir indebidamente en los actos internos del sindicato.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN

Con fundamento en los artículos 123, 124 y 130 de la Ley de Amparo, solicito la suspensión provisional y en su momento definitiva de los actos reclamados, ya que su ejecución ocasionaría daños de difícil o imposible reparación.


DERECHO

Son aplicables los artículos 1°, 4°, 5°, 114, 116 y demás relativos de la Ley de Amparo, así como los artículos 364 a 374 de la Ley Federal del Trabajo.


POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO Y FUNDADO, A USTED C. JUEZ DE DISTRITO ATENTAMENTE SOLICITO:

PRIMERO. Tenerme por presentado con el carácter invocado, demandando el amparo y protección de la justicia federal en contra de los actos de las autoridades señaladas.

SEGUNDO. Se conceda la suspensión provisional y definitiva de los actos reclamados, y previo trámite legal, se otorgue el amparo solicitado.


PROTESTO LO NECESARIO
Ciudad de México, a ____ de __________ de 2025.

(Firma del que suscribe)

Carrito de compra